Nació en un establo
Reflexión teológica sobre la naturaleza del Reino de Dios, comparándolo con la relación entre un niño y su madre.
Puntos clave:
– La gratuidad del Reino de Dios: Se enfatiza que el acceso al Reino de Dios es un regalo gratuito de Dios, no algo que se pueda ganar por méritos propios. Esta idea se ilustra con la imagen del niño recién nacido, totalmente dependiente de su madre.
– La diferencia entre el reino de Dios y el mundo: Se establece una clara distinción entre el funcionamiento del mundo y el Reino de Dios. En el mundo, se valoran el esfuerzo personal, la inteligencia y la voluntad. Sin embargo, en el Reino de Dios, estos elementos son secundarios. Lo que importa es la gracia divina.
– El peligro del semi-pelagianismo: Se advierte sobre la herejía del semi-pelagianismo, que sostiene que el ser humano puede, por sus propios esfuerzos, alcanzar la salvación. Esta idea contradice la doctrina cristiana de la gracia.
– Jesucristo como don, no como modelo a imitar: Se explica que Jesucristo no es simplemente un modelo a seguir, sino un don de Dios. Intentar imitar a Cristo de manera autónoma es desvirtuar la naturaleza de la fe cristiana.