Jesús Villarroel Fernández, O.P. nació en Tejerina (León) en 1935. Ingresó en el noviciado de los Dominicos de Ocaña. Realizó los estudios de filosofía en Ávila y la teología en Alemania y Suiza. Terminó su formación con el doctorado de filosofía en la Universidad de Santo Tomas en Roma. Se ha dedicado largos años al profesorado en los Institutos de Filosofía y Teología de los Dominicos de Madrid y algunos cursos en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ha trabajado con intensidad desde hace más de treinta años, en la Renovación Carismática Católica, sobre todo en la predicación y durante ocho años en la coordinadora nacional. Se ha ocupado, igualmente, de otras labores pastorales en la parroquia de Nuestra Sra. del Rosario en la calle de Conde de Peñalver (Madrid), donde fue párroco durante diez años, en la parroquia de San Martín de Porres de Móstoles (Madrid) donde ha sido vicario varios años y en la parroquia de Jesús Obrero en el barrio de San Blas (Madrid) donde se encuentra actualmente adscrito.
Como fruto de su labor pastoral y de predicación han ido publicándose sus libros, en los que se recoge la experiencia espiritual que el Espíritu ha regalado a la Iglesia por medio de la Renovación Carismática. La experiencia honda de esta corriente de gracia necesita una teología de base para darle estabilidad, para formularla, para insertarla en la Palabra de Dios y en la tradición y, en definitiva, para compartirla y trasmitirla a todos los interesados en ella. Estos libros no son tratados teológicos salidos de una biblioteca y construidos en el diálogo con otras teologías; lo que en ellos se expresa brota de la experiencia directa de las comunidades que lo viven. Son libros vivenciales y testimoniales. Al hilo de esta abundancia de testimonios de vida, se van perfilando las líneas de una teología espiritual formulada con la sencillez de la parábola evangélica. La objetividad expresada en esa teología no es la del puro concepto o dogma sino la de la nube de testigos, es decir, la de un pueblo que vive una experiencia íntima que necesita una formulación para crecer y conocerse cada vez más a sí misma.
La Renovación carismática es una corriente de gracia que ha nacido con vocación de fermento y trasformación. No es beligerante ni intenta por sí misma cambiar nada ni a nadie. Intenta profundizar. En ese profundo uno se encuentra con el corazón de la Iglesia, aportándole sabia y vitamina nueva, propia de los tiempos que corremos y de la experiencia viva del mundo de hoy. Al final, sin darnos cuenta, vamos contribuyendo a una renovación honda del misterio de la Iglesia y de la vivencia cristiana. Es cierto que en la Iglesia actualmente están muriendo muchas cosas pero también es cierto que están naciendo otras con exuberante vitalidad. Como dijo, al comienzo de su pontificado Benedicto XVI la Iglesia es joven y está llena de vida. Pues bien, esta nueva vida merece ser estudiada en profundidad.
Libros publicados
- Año 2022 - Mi fecha de caducidad. Sensaciones ante la muerte
- Año 2021 - Cantar de los cantares. Un comentario para nuestro tiempo
- Año 2021 - Dones, Carismas y Frutos en Santo Domingo de Guzmán
- Año 2020 - Detrás del Coronavirus
- Año 2020 - MIS CONFESIONES
- Año 2017 - Reflexiones desde el cáncer. Oportunidad para crecer en la fe
- Año 2015 - ESPIRITUALIDAD CARISMÁTICA. Vuelta a las fuentes
- Año 2014 - TEOLOGÍA de la RENOVACIÓN CARISMÁTICA
- Año 2014 - MEDITACIONES sobre el VIACRUCIS
- Año 2013 - «Relatos de Gratuidad»
- Año 2011 - Santo Domingo de Guzmán.
- Año 2009 - Glosas a una vida.
- Año 2008 - Pensando en Dios
- Año 2006 - Cristo, mi justicia
- Año 2004 - Hágase en mí
- Año 2002 - Vivencias de gratuidad
- Año 1999 - Predicador de la gracia.Pedro Reyero
- Año 1998 - Crecimiento de la Vida en el Espíritu
- Año 1995 - La Renovación Carismática
- Año 1994 - Seminario de Iniciación a la Vida en el Espíritu